Salov

Customer Success Stories
4 diciembre 2024

Ciberseguridad y cultura digital: la estrategia ganadora de Salov

El gigante del aceite de oliva virgen extra eligió el programa de e-learning de Cyber Guru para defenderse de las amenazas y ataques

Luca Greco, Director de Información del Grupo Salov

Salov es una empresa internacional líder en la producción y comercialización de aceites comestibles, cuya actividad principal es el aceite de oliva. Fundada en 1919, sus raíces históricas se remontan a 1867, año en que Filippo Berio & Co. fue fundada por el empresario del mismo nombre. Gracias a la visión de Filippo Berio, que se dio cuenta del potencial de exportar aceite de oliva a Estados Unidos, la empresa siempre ha estado orientada a la exportación. Hoy, con las marcas Filippo Berio y Sagra, Salov opera en unos 70 países, generando un volumen de negocio de 518 millones de euros (2023). «Su fuerza reside en su capacidad de innovación y adaptación, como demuestra su inversión en digitalización y seguridad informática», afirma Luca Greco, Director de Información del Grupo Salov.

La creciente transformación digital que se ha llevado a cabo en todo el mundo en los últimos cinco años, junto con el aumento generalizado de los ciberataques por parte de organizaciones delictivas, como se destaca en el Informe Clusit 2023, ha llevado al Grupo Salov a centrarse cada vez más en la cuestión de la gobernanza de los datos y la adopción de las mejores prácticas para mitigar los riesgos asociados al procesamiento de datos.

«El camino para afrontar los retos digitales se basó en tres pilares fundamentales: procesos, tecnologías y personas. La adopción voluntaria de la norma ISO 27001:2022 fue un paso estratégico hacia un enfoque estructurado de la seguridad informática», explica Giampiero Geniali, Director de Infraestructuras Informáticas de Salov, «implantamos un sistema de gestión basado en la evaluación de riesgos, clasificando los activos críticos según su impacto en el negocio. Sin embargo, el comportamiento humano sigue siendo el eslabón más débil de la cadena, por lo que decidimos emprender un programa de formación en seguridad en el que participara todo el personal».

Giampiero Geniali, Director de Infraestructuras Informáticas de Salov

Aprender haciendo, cometiendo errores aprendemos

Salov eligió la plataforma Cyber Guru para mejorar la conciencia y el comportamiento cibernéticos de sus empleados. «Entre las razones de la elección: la alta calidad del contenido de la formación, el impacto concreto en el cambio de comportamiento, la duración óptima de las sesiones y el uso de la gamificación, que hace que el curso sea atractivo y suponga un reto. El programa, que comienza en 2022, se desarrolla a través de módulos de formación con niveles crecientes de dificultad y simulaciones de phishing. Cada error se convierte en una oportunidad de aprendizaje gracias a vídeos dedicados, disponibles en italiano e inglés para implicar también a las sucursales internacionales. Como se suele decir, ‘Aprendiendo haciendo, equivocándose se aprende'»…

Para leer el artículo completo publicado por Data Manager

Artículos relacionados

Stato Maggiore della Difesa Italiana

Stato Maggiore della Difesa Italiana

Para mejorar el nivel actual de ciberseguridad, entre las iniciativas emprendidas se encuentra el desarrollo de un programa formativo y educativo de concienciación en ciberseguridad y simulación de phishing para todo el personal de Defensa, con los recursos puestos a disposición por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de las Administraciones Públicas.

leer más
Solution Bank

Solution Bank

Solution Bank eligió a Cyber Guru hace cuatro años para concienciar a sus empleados de la importancia de seguir las mejores prácticas en materia de seguridad. El objetivo era introducir una verdadera cultura de seguridad en el banco, no sólo un modelo tecnológico defensivo, sino un verdadero enfoque de conocimiento y concienciación por parte de todos.

leer más
MAIRE

MAIRE

MAIRE S.p.A. dirige un grupo de ingeniería que desarrolla e implanta tecnologías innovadoras para apoyar la transición energética. Se caracteriza por sus cifras significativas: presencia en 50 países, más de 9.000 empleados y más de 20.000 personas implicadas en proyectos en todo el mundo. Por ello, la seguridad es desde hace tiempo uno de los ejes centrales de la empresa.

leer más